LAS SEMILLAS DEL VERBO EN LA CULTURA NAHUATL PRECEDIERON AL ACONTECIMIENTO GUADALUPANO

En el centro de la imagen: Flor «Nahui Ollin». Máxima expresión náhuatl de la presencia Divina

Los poetas, sabios y filósofos mexicas [Tlamatinime], entre ellos el gran Nezahualcóyotl [1402-1472] nos dejaron, a través de su inspiración escrita, una profunda cosmovisión sobre los orígenes del mundo, el destino del ser humano, su ser en el mundo y la apertura a la Trascendencia, elementos que pueden considerarse verdaderas Semina Verbi [Semillas del Logos]. Presentamos aquí una serie de fragmentos del Poema FLOR Y CANTO, la mayoría de ellos traducidos por Miguel León-Portilla y su proyecto sobre el rescate de la Filosofía Nahuatl.

POESÍA NÁHUATL: «FLOR Y CANTO»

«Aunque sea jade se quiebra, aunque sea oro se rompe,

aunque sea plumaje de quetzal se desgarra…»

«Sobre la tierra ¿acaso puedes ir en pos de algo?

¿Aquí he venido sólo a obrar en vano?

¿Acaso son verdad los hombres?…»

«¿Qué está por ventura en pie?… ¿Acaso de verdad se vive en la tierra?

No para siempre en la tierra: sólo un poco aquí…»

«Sólo venimos a soñar, sólo venimos a dormir: No es verdad, no es verdad

que venimos a vivir en la tierra…»

«Tenemos que dejar esta tierra: estamos prestados unos a otros

Aquí nadie vivirá por siempre. Aún los príncipes a morir vinieron…»

«¿A dónde vamos, ay, a dónde vamos? ¿Estamos allá muertos, o vivimos aún?»

«Por tanto, sólo acá en la tierra es donde perduran las fragantes flores y los cantos que son nuestra felicidad, ¡gozad, pues, de ellos!»

«Por esto das tu corazón a cada cosa, sin rumbo lo llevas: vas destruyendo tu corazón.

Sobre la tierra ¿puedes ir en pos de algo?»

«Aquí me pongo a llorar me pongo triste.

Soy solo un cantor.

Vean, amigos míos acaso con nuestras flores

¿he de vestirme allá donde están los que no tienen cuerpo?

Me pongo triste…»

«Al fin comprendí mi corazón, escucho el canto

veo las flores ¡Que no marchiten en la Tierra!»

« En ningún lugar puede ser

La casa del Sumo Árbitro; en todo lugar es invocado,

En todo lugar es venerado; se busca su renombre, su gloria en la tierra…»

«Nadie puede ser, nadie puede ser amigo

Del que hace vivir a todo; Solamente es invocado,

Sólo a su lado y junto a él puede haber vida en la tierra»

«Te amo, esa es la herencia que me das.

Eres cumbre de luz en mi existencia y un reproche inefable en mi conciencia

y una estela inmortal dentro de mi alma».

Cuando llegó la plenitud de los tiempos para México, Dios envío a Santa María de Guadalupe, trayéndonos la ternura y la bondad del Verdadero Dios por quién se vive. En Santa María de Guadalupe, la FLOR Y EL CANTO, proclamaron la más bella poesía; y del corazón misericordioso del Verdadero Dios por quien se vive nació un gran Pueblo: MÉXICO… donde lo humano y lo divino resplandece celebrando la vida y la alegría a través de FLOR Y CANTO, vida y alegría plasmadas en el colorido y la viveza de sus tradiciones religiosas y culturales…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s