SEMINA VERBI O «LOGOS SPERMATIKOS» EN LA ANTIGÜEDAD

SAN JUSTINO, FILÓSOFO Y MÁRTIR (+167)
 
A mediados del siglo II, San Justino, originario de la región de Palestina (Samaría), en su afán de encontrar la verdad pasó por muchas de las escuelas filosóficas de su tiempo: la estoica, peripatética, pitagórica y platónica, hasta finalmente encontrarse con el cristianismo, llamado por él y otros antiguos "la única filosofía verdadera y digna de tal nombre". Siendo cristiano se estableció en Roma donde escribiría sus Apologías dirigidas al emperador Antonino Pío, así como El Diálogo con Trifón, apología más antigua contra el judaísmo.
Fue uno de los primero en exponer el mensaje cristiano valiéndose de categorías filosóficas y buscar conciliar la fe y la razón. Su tema central es el designio creador y salvífico de Dios (oikonomía="economía") revelado y realizado por Cristo-Logos y en quien la sabiduría de los antiguos tiene un cometido específico.
Su premisa fundamental es que la razón humana (logos -con minúscula-) es una participación del Verbo (Logos), en consecuencia, todo hombre posee una "semilla del Logos" (Spermatikos Logos o Semina Verbi ). Mediante tal concepto explica que "Cristo es el primogénito de Dios, el Logos del que todo hombre participa, y todos los que viven en conformidad con el Logos son cristianos como, entre los griegos, Sócrates, Heráclito y gente como ellos" (Apología I, 46,2-3). Así mismo, las verdades oscuras e incompletas de los filósofos griegos eran sólo "Semillas" del Logos. Para otros Padres de la Iglesia posteriores como san Agustín y san Jerónimo en la mentalidad pagana hay diversos elementos de verdad que deben ser purificados y apropiados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s